Rotundo éxito de las I Jornadas PIVESPORT

Llegaron a inscribirse hasta 160 participantes interesados en asistir a esta primerra oportunidad de conocer a fondo el mejor programa de formación para entrenadores y profesorado de Educación Física; distintas circunstancias personales y familiares dejaron en un centenar quienes finalmente pudieron beneficiarse del modelo PIVESPORT. A las 9 de la mañana del sábado, una hora antes del comienzo, ya merodeaban por las puertas del salón Sevilla del Hotel Fuerte Marbella los más entusiastas en el deseo de aprender y compartir experiencia. Con la puntualidad propia de la Asociación Horizonte el Coordinador del Programa, Luis-Domingo, dio la bienvenida a los asistenes y cedió la palabra a la Presidenta de la Asociación, Isabel García Bardón, quien con su sencillez, humanidad y sabiduría habitual explicó por qué se había organziado este curso y cuál es la misión de nuestra ONG.

En nombre del alcalde de Marbella, abrió las Jornadas el Responsable de Deportes, Antonio García, cuyo entusiasmo le hizo inscribirse como participante en ellas dispuesto a seguir aprendiendo siempre. Ratificó el total apoyo del Ayuntamiento a este programa prueba de lo cual ha sido la obligatoriedad de recibir esta formación por parte de todos los monitores y entrenadores de las Escuelas Municipales.
En una breve introducción sobre la génesis del proceso seguido hasta este momento y la convicción de que se estaba ofreciendo no un buen modelo sino el mejor de todos cuantos se llevan a cabo en el mundo, Luis-Domingo también presentó al equipo de seguimiento y asesoramiento del programa, plus principal de este modelo que no acaba al término de la formación sino que es ahí donde realmente comienza, seguimiento que se llevará acabo mediante reuniones preiódicas en pequeños grupos afines, atención telefónica, por correo electrónico, vía on-line y presencial. En la pestaña «Quiénes somos» de esta misma web se puede conocer el equipo al completo. Dio la bienvenida a los asistentes desde quince lugares de procedencia diferentes y distantes, desde Algeciras a Córdoba, y agradeció al Grupo Fuerte Hoteles la cesión gratuita del salón, el servicio y el almuerzo así como la ayuda del personal de Horizonte.

Y desde ese momento tomó el timón el ponente de las Jornadas: Federico Carreres Ponsoda, «Fede», Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universiddad de Alicante y Grado en esta misma área del saber por la Universidad de Granada. Si alguien pensó que 14 horas lectivas durante todo un sábado y medio domingo iban a resultar difíciles de aguantar sin cabecear ya descubrió desde el primer «Tú sí que vales» que la cosa iba a ser una fiesta de aprendizaje teórico y práctico. Un modelo perfectamente estructurado, experimentado y testado en todo el mundo, adaptado a la idiosincrasia española y mejorado con aportaciones de novísima divulgación científica, fue desgranado con apoyo audiovisual y sobre todo con continuas incitaciones a moverse, cambiar de espacio, compartir, jugar, en definitiva, participar e implicarse.

Cinco breves aportaciones personalisimas aportaron a las Jornadas un valor añadido que por si sólo ya las hubiera justificado: Javier Mérida, el paratriatleta marbellero que hace ocho años perdió su pierna derecha en un accidente de coche del que era totalmente inocente y cuya tragedia, lejos de amilanarle o hundirle, le empujó a ser campeón europeo y subcampeón mundial de su categoría: ha cruzado a nado el Estrecho de Gibraltar, el Canal de la Mancha, el perímetro total de la Isla de Manhattan y lo intentó este verano con el Lago Ness que a punto estuvo de costarle la vida por una hipotermia. Superación, superación, superación.

El entrenador del Marbella FC, Loren Morón, «el efecto Loren», fue llamado la temporada pasada cuando faltaban ocho partidos y el equipo enfilaba directo la 3ª División. Desde su incorporacón, el Marbella no ha perdido ni un solo partido: 22 ya. Tímido por naturaleza este hombretón de palabra directa y sin andarse por las ramas no ocultó las miserias que, junto a las grandezas, tiene el deporte: «hoy estoy aquí pero mañana Dios sabrá si los resultados no me acompañan».

Las dos horas previstas para el almuerzo fueron útiles y motivadoras al máximo; organizado en modo bufé con mesas de seis a ocho comensales permitió cambiar impresiones, experiencias y «buen rollo» entre los integrantes de distintos equipos e incluso disciplinas deportivas. La campeona nacional de voleybol, Mónica Mancha, se mostraba encantada y hasta extrañada del ambiente de tanta camaradería que no siempre se da entre personas de distintos clubes y deportes.

Jaime Molina, bajo cuya dirección técnica el Marbella FC ascendió a 2ª división B la temporada 2013-14, aseguró que entrenando a los chavales de nuestro CIS en La Patera había aprendido mucho más de lo que en realidad quería enseñarles hasta el punto de que le habían permitido profundizar en su autoconocimiento. Este año entrena también a un equipo de base con valores similares a los nuestros: El Costa Unida. Es un lujo para PIVESPORT tener a Jaime en su equipo de gestión y seguimiento del programa. Mientras tanto él sigue persiguiendo su sueño vital: muy alto, muy grande, muy fuerte. No nos extrañará que lo consiga.

El domingo comenzó con el alegato de nuestro «niño mayor»: Andrés Fuentes, leyenda nacional de voleibol, miembro de Horizonte casi desde su fundación, 86 años de duras, durísimas experiencias de vida y faro en el que quienes llevamos menos tiempo en esta causa nos miramos en momentos de dificultad o desaliento. Sois afortunados, les reiteró a los asistentes, en vuestras manos está el futuro de muchos menores y adolescentes… para bien y para mal.

El colofón de oro de estas intervenciones especiales lo puso Pablo Raez. Su historia no se puede contar con palabras porque todas se quedan inútiles. El cierre de la sesión del sábado lo protagonizó el vídeo sobre los últimos seis meses de sus 19 años de vida. Las lágrimas de emoción gozosa y esperanzada no pudieron ser contenidas: La historia de Pablo, protagonista de los Juegos de Trasplantados. Solo podemos añadir que al conocerlo y abrazarlo la energía que transmite no es de este mundo. Y no se explicaba antes de interventir qué es lo que él podía aportar allí. ¡Gracias Pablo! Eres la fuerza que ayuda a superar cualquier obstáculo.

Y así, entre emociones fuertes, formación digerible, dinámicas motivadoras, nuevas amistades y mucha, muchísima, esperanza en el futuro llegó el término de las Jornadas, con la recogida de información y opinión de los participantes que hará aún más valiosas las siguientes ediciones y la entrega de los Diplomas. Gracias Fede porque tú no has sido un ponente, tú has sido verdadera sabia para este arbolito infante que, recien nacido, permitirá, gracias a la polinización de cuantos ya lo han saboreado, ir sembrando un bosque fructífero y frondoso que transforme a nuestros niños, adolescentes y jóvenes para ser no sólo mejores deportistas sino, sobre todo, mejores personas que construyan un mundo mejor.

5 octubre, 2015 @ 11:48 am
Felicidades chicos. ¡¡¡Sois muy grandes!!!
5 octubre, 2015 @ 3:11 pm
Enhorabuena, equipo. No sólo me alegro por las personas que han disfrutado el curso, sino por la valoración de vuestro esfuerzo en este pedazo de resultado. Y no me queda sino recordaros que este fin de semana es el gran resultado de un Proyecto ilusionante, imaginativo, nutritivo, divertido e interesante que no ha hecho más que comenzar.
Mucho ánimo y mucha energía.
5 octubre, 2015 @ 4:47 pm
Ha resultado un gran éxito. Enhorabuena.